El próximo 17 de septiembre se llevará a cabo una Audiencia Pública para discutir el proyecto de ley 189 de 2024C, actualmente en proceso de segundo debate en la Cámara de Representantes.
Se invita a los interesados en participar a gestionar su asistencia. En caso de no haber recibido la invitación formal, se recomienda enviar la solicitud por escrito a los siguientes contactos:
- HR. Jorge Alberto Cerchiaro Figueroa – [email protected]
- Asesora Uldis Pérez Maestre – 3106301569
- Secretario General – [email protected]
Esta audiencia representa un espacio clave para la comunidad contable y demás sectores interesados en el debate legislativo.
Buenas noches colegas profesionales de la contabilidad. Sigo reiterando que la profesión está en una etapa de crisis histórica.
En filosofía de la ciencia (Thomas Kunh) plantea que las ciencias atraviesan periodos de crisis ocasionados por la ruptura los paradigmas, creando nueva ciencia a partir del reconocimiento de los nuevos paradigmas o revisión de los anteriores.
La ciencia contable está en este momento histórico en esta etapa de transición de los paradigmas.
La crisis está engendrada desde las mismas facultades de CP por la inercia, la apatía, la pereza mental o la incapacidad intelectual para asumir su debate. Considero que lo primero que se debe abordar es la revisión estructural de los currículos de CP; para las universidades es mejor mantener el mercado de estudiantes de CP porque con lo que paga un solo estudiante con este valor se paga a todos los docentes del mismo curso. Solo tiza, negados para la investigación…
Apreciados Colegas Contadores Públicos lo que sucede es que las Universidades se han quedado con unos programas que no se revisaron y se renovaron para el siglo 20, no hay asociaciones de contadores que se dediquen a la investigación contable, revisores fiscal
y tributaria , sistemas ,derechos humanos relaciones interpersonales con otros gremios, falta de docentes mas ´profesionales, nos falta poner nuestra profesión por encima de muchas otras
Desearía saber el contenido del proyecto de ley 189 de 2024C, actualmente en proceso de segundo debate en la Cámara de Representantes.
Muchas gracias.
C.P. Gustavo Penagos Mejía
T.P. 37082-T
La Junta Central de Contadores, creada por el decreto legislativo 2373 de 1956 (por el cual se reglamenta la profesión de Contador, y se dictan otras disposiciones), por el texto que aparece en paréntesis no se llamó Junta Central de Contadores Públicos pero conforme a las leyes 145 de 1960 y 43 de 1990 que regulan la profesión de Contador Público, la Junta Central debe tener en cuenta la denominación completa de la profesión porque se observa que si por ejemplo un auxiliar atiende labores contables lo pueden llamar Contador y ésta es una designación común muy diferente a lo que se entiende por Contador Público, conforme a los reglamentos y a las normas legales..
Según lo anterior, en conferencias, disertaciones, documentos, en las aulas etc. se
debe emplear la denominación Contador Público y no solo la de Contador.