Apreciado colega, cordial saludo!
Les comparto la siguiente opinión acerca del cumplimiento de la ley que busca renovar el marco normativo de la profesión contable.

Te invito a dejar tu opinión en comentarios.
Apreciado colega, cordial saludo!
Les comparto la siguiente opinión acerca del cumplimiento de la ley que busca renovar el marco normativo de la profesión contable.
Te invito a dejar tu opinión en comentarios.
Considero que primero se debe abordar el cambio del Código civil para modificar la elección del RF, que no sea a dedo o por amiguismo sino por una terna independiente.
La responsabilidad, la honestidad, transparencia no se negocian, como profesionales de la contaduría pública siempre debemos propender por la credibilidad de nuestros opiniones en el ámbito contable y financiero, y esto sólo se logra con verdaderos profesionales honestos y responsables de sus opiniones y conceptos.
El Nombramiento de RF es independiente y lo hace la Asamble de Accionistas o Junta de Socios segun lo requiefa la norma , que se conocido de la Gerencia es un impidemento
Respetados colegas:
Efectivamente ese proyecto de Ley no muestra factores esenciales que se han venido dejando de lado en la profesión como el código moral y hay colegas que firman estados de empresas de papel con fines no lícitos incluso en una página social indica tener IVA.
Nuestra profesión no se vende y merece ser respetada como ese garante orientador de los empresarios mediante aplicación de herramientas contables orientadas a medir resultados.
A cumplir con las normas fiscales obviamente mediante una planificación y conocimiento del marco legal tributario.
Nuestra profesión no tiene precio.
Hay que mejorar la ética y el valor del contador
Hoy está profesión es de las primeras que está desapareciendo, hemos perdido mucho espacio en el ambiente laboral, la hemos devaluado demasiado. Hay que revaluar a nuevos contextos de esta hermosa profesión. Hay que entrar en la vanguardia tecnológica. Además de obsoletos nuestros representantes están detrás de un escritorio todavía en el débito y crédito…despertemos.
Dr. Colmenares, totalmente de acuerdo. infortunadamente nosotros los contadores somos muy poco asociativos y muy personalistas.
Totalmente de acuerdo debe existir una discusión abierta y honesta de la realidad de la profesión, pq también se ve q las empresas no tiene sentido de responsabilidad y por cumplir contratan contadores inexpertos , y por otro lado hay contadores q se prestan y no realizan su labor con ética. Además de la competencia q se busca q quitar los clientes y desacreditar.
Buenos días colegas, debemos unirnos mas para poder reclamar por nuestros derechos, que nuestra profesión no sea para los empresarios algo sin importancia, solo les interesa que se les ayude en la parte tributario con su cumplimiento, pero para las demás como escuchar nuestras opiniones sobre el estado de la sociedad económicamente, y poder asistir a reuniones de junta directiva donde se toman decisiones importantes para el desarrollo de la empresa. Que nuestra profesión la valoren como debe ser tanto en lo económico, como en la importancia que debe tener en las empresas.
Quien calla otorga, somos profesionales con muchos años de experiencias y no debemos aceptar que se impongan nada sin socializarlo, solo que esta comunidad se ha dado a la tarea de no trabajar en conjunto por lo que estamos a expensa de los intereses de los que manejan nuestra profesión, pidiendo excusas a los que mal le caiga el comentario, sin embargo, nunca en la historia de esta profesión se ha socializado nada y nos imponen normatividades y la administración de impuestos y adunas nacionales trayendo cada año más conceptos y formularios que solo sirven para imponer sanciones a los contribuyentes desarrollando temáticas tomadas de distintos países donde han sido un fracaso. ALERTA, ALERTA, ALERTA, NO NOS DEJEMOS METER MAS AGUA TURBIA EN NUESTRAS POCAS ENSENADAS LIMPIAS…..